por Lizeloth Moreno
“De vez en cuando pon en modo avión y no dejes que la tecnología te domine”
Marian Rojas – Psiquiatra.
La escritora es Psicóloga y Agente de Seguros.

El estrés laboral es una condición de falta de motivación y de energía, que experimenta una persona, sobre todo el corredor de seguros, ocasionada por las exigencias en su trabajo, por el manejo de la organización (tipos de liderazgo practicados, estrategias, plataformas), el entorno laboral (diseño de las tareas), y las relaciones laborales. En consecuencia, el corredor puede responder de forma nociva a estas condiciones extrínsecas, tanto en su salud física, mental y con el agravante a diagnósticos mentales previos.
Por tal motivo, es tan importante conocer y tomar acciones, para cuidar de su persona, sobre todo en esta situación que vivimos hoy día de la crisis por la pandemia del Covid 19, ya que, para amar mejor a los suyos y cuidar de ellos, primero debe procurar cuidar de usted. Somos seres biopsicosociales, lo cual nos llama a tener en consideración, cuidar de nuestra salud, de nuestra psiquis y también cultivar nuestras relaciones sociales, incluso con distanciamiento físico, lo cual no es sinónimo de distanciamiento social.

La invitación en esta lectura es evaluar ese estrés laboral, que tanto le afecta y tomar acciones reales, consecuentes y que sean de su control, si es usted el líder, hacer una introspección de cómo es su liderazgo y que tanto es su impacto positivo o negativo para su equipo y para usted mismo; si es posible la generación de lluvia de ideas para mejorar algunas estrategias, tómese el tiempo en hacerlo, el solo hecho de escribir, ya es una terapia efectiva para liberar tensiones, piense desde la calma. Las tareas son ineludibles para el corredor de seguros, por tanto, evaluar si su rendimiento es optimo de la forma que va realizando su trabajo, o si es viable mejorar el modo de llevar a cabo sus tareas, hoy en día, las aseguradoras brindan una excelente ayuda con sus plataformas, las cuales pueden ser sus aliadas a la hora de necesitar una cotización, un estado de cuenta, una morosidad, entre otras. Debe cultivar sus relaciones sociales con su grupo y con los colaboradores de las aseguradoras, siendo cordial, justo y siempre en el marco del respeto, ya que con la misma energía que se maneje en lo laboral, de forma asertiva, se manifestara en su salud y es lo que traslada a su estado anímico y a sus relaciones familiares.

Les dejo algunos ejercicios importantes que pueden practicar para controlar el estrés.
• La meditación
• Tener un diario en donde todos los días escriba las vivencias por las que considera debe ser agradecido en la vida
• De igual manera tomarse un tiempo diariamente para saborear cada momento que vive y el hecho de poder disfrutarlo, ya sea que este viviendo emociones bajas o altas.
• Compartir en familia, en pareja o con amigos, incluso en modo virtual, practicar alguna actividad que le guste y también del ocio.
• En el ambiente laboral, practique la pausa activa o pequeños descansos entre jornadas, para estirarse y practicar la respiración conscientemente
• Tener higiene del sueño
• Cuide de su salud, de su alimentación, haga ejercicios y cuide de su aspecto físico
• Organice su tiempo
• Cuídese del exceso de auto crítica y exigencia
• Sea Asertivo

Lo que vivimos es un desafío en la cual no es suficiente conocer la teoría, de ella tenemos majestuosidades, lo importante es, tener determinación para despertar todas nuestras habilidades internas que siempre están allí, solo que a veces están dormidas, usted cuenta con una fuerza interior, animo, alegría, empuje; despiértelas, quizás sean dormilonas, recuerde que el cuerpo es sabio y la mente es muy poderosa, poco a poco de seguro se activan e irán generando mejores fortalezas del carácter, si en algún momento siente que no.