por Omar Chung, CEO Seguros DICSA, @omarchung
https://share.icloud.com/photos/0iDIOtrX6q3xYnY-ilYk-UNDw
Comencé mi carrera como corredor independiente en 1994, todavía recuerdo cuando recibí mi primer cheque de comisión y, en ese momento, nunca pensé lo mucho que iba a desarrollarme y todo lo que aprendería. En la construcción de la carrera profesional, el asesor de seguros debe trabajar constantemente como el granjero, preparando el suelo, sembrando las semillas, regando el suelo y en el tiempo indicado, llega el momento de cosechar. La siembra requiere del esfuerzo y buen estado físico, también de un estado mental saludable y balanceado para enfrentar los desafíos de la profesión. De igual manera, como corredores de seguros, podemos enfrentar enfermedades, crisis emocionales, y otras situaciones fuera de nuestro control. Este panorama y mi deseo de siempre dar lo mejor para los clientes, me permitió soñar en construir una empresa cuya infraestructura venza estos factores, operando continuamente a pesar de los imprevistos de la vida. Teniendo en cuenta que disfrutar de mi propia tranquilidad personal, me permitiría brindar y transmitir tranquilidad a mis clientes, más allá del seguro que ellos contraten. Agradezco a Dios, quien me abrió puertas y oportunidades de aprender y trabajar con excelentes profesionales en la industria, y me gustaría compartirles algunas lecciones que fueron de ayuda para construir las bases para esta tranquilidad:
● Formar un equipo alineado con la misma misión y visión. Tal como dice Sun Tzu en el libro El Arte de la Guerra, “Aquel cuyas tropas están unidas en torno a un objetivo común será el vencedor”. Ya sea su propia oficina, o a través de un broker, unidos llegamos más lejos, y mi equipo me complementa en cualidades y aptitudes, que nos permiten alcanzar mejores resultados.
● No descuidar el servicio y atención a los clientes, está de más decir que nos debemos a ellos por su confianza en nosotros como asesores. Algo que me ha permitido avanzar en esto, es darle prioridad a implementar la mayor tecnología posible para facilitar y automatizar el servicio.
● Compartir la visión con las aseguradoras donde más produces, ya que serán aliadas y podrán apoyar con mentoría, consejos o incluso financiamiento para traer este sueño a la realidad.
● Estar siempre curioso, participar en gremios como Aprosepa y Conalprose, y de seminarios que permitan aprender de expertos y de otros colegas. Estos eventos abren espacio a conversaciones donde la curiosidad incrementa, es un círculo vicioso que permite desarrollar una actitud enseñable.
Así como el granjero disfruta del fruto de su trabajo cuando termina la cosecha, y se prepara para la siguiente temporada de siembra, mi deseo es que estas pequeñas lecciones sean instrumentales para la tranquilidad en las distintas fases de la carrera de mis colegas en esta hermosa profesión.