Un siniestro trae consigo una gran incertidumbre, para los que intervinieron en el contrato, el asegurador en ese momento se pregunta si el análisis del riesgo que asumió fue el adecuado a la necesidad del asegurado, por otro lado, el intermediario se pregunta si calidad de su asesoría brindado a su cliente llena sus expectativas, mientras que el asegurado conocerá si el producto que le ofrecieron satisface sus necesitaste de protección a su patrimonio.
El siniestro es el momento de apreciar en todas sus dimensiones, los efectos y la razón de ser el seguro.
Si bien estar frente a un siniestro es donde se puede palpar de forma práctica y tangible los beneficios, las carencias o los errores en la toma del seguro, también es cierto que es una oportunidad de hacer nuevos negocios.
Una intervención oportuna, facilita el manejo del siniestro, permite la indicación de medidas razonables con el propósito de evitar o disminuir una pérdida y asegurarse de que todos los derechos se encuentren protegidos contra terceros responsables a la vez de guiar al cliente en la consecución de los documentos que sustente los daños o lesiones y el tiempo de respuesta de la indemnización o declinación de siniestro.
Esta acciones crean un ambiente de confianza que propicia la revaluación del riesgo, no solamente los que causaron el evento, sino más allá, en función a las medidas de seguridad contra robo, saqueo o desórdenes públicos, incendio, si la actividad original del negocio ha cambiado, si el límite no es suficiente, según el inventario que mantiene, o es recomendable aumentar, si tiene equipo o maquinaria que es conveniente asegurar en otros ramos, al igual que enterarse si la proyección del asegurado hacia el futuro es de expansión.
Ejemplo: El establecimiento asegurado cuya actividad es de ventas de prenda de vestir no deportiva, presenta una reclamación por robo, al momento de inspeccionar en el sitio, observa que el cliente esta remodelación y ampliando el show roof, es la oportunidad de ofrecer un RC de contratista y sub contratista, por la remodelación, al igual cabe preguntar si la ampliación es para un nuevo producto o una Cafetería, este le informa que para nueva línea de ropa deportiva, esto conlleva a una inclusión de línea deportiva y un aumento de suma asegurada por el nuevo inventario. Si es una cafetería es recomendable una nueva inspección por la aseguradora.
Estas gestiones tienen un efecto en cadena y la reacción de los clientes ante una buena experiencia, crea un canal de comunicación que da oportunidades a nuevos negocios.